Escuela de Ciencias Básicas

gloria baena

Profesora Asistente
Área de desempeño: Ciencias Biomédicas.
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas, Facultad de Salud
Universidad del Valle

Contacto:

Dirección: Escuela de Ciencias Básicas. Calle 4B # 36 - 00 Ed. 116
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cali - Colombia

CvLAC  Orcid   ResearchGate  Google Scholar   SCOPUS   

  

Formación Académica

  • Doctora en Ciencias Biomédicas, 2022
  • Máster de Ciencias en Ciencias Biomédicas, 2011
  • Doctora en Medicina Dental, 2004
  • Técnica en Mecánica Dental Dental, 1999

Líneas de Investigación

  • Variaciones anatómicas y neurociencias

Grupos de Investigación

  • Grupo Tejidos Blandos y Mineralizados (TEBLAMI)
  • Grupo Farmacología, Univalle.

Sociedades Científicas

  • Asociación Colombiana de Morfología (ASCOM)
  • Asociación Panamericana de Anatomía (APA)
  • Colegio Colombiano de Neurociencias (COLNE)

Proyectos Activos

  • Caracterización de las variaciones anatómicas presentes en los registros de imágenes diagnósticas obtenidas en la Fundación Valle del Lili.
  • Estudio de los mecanismos fisiopatológicos comunes entre la Enfermedad de Alzheimer y la Enfermedad Cerebrovascular.

Reconocimientos

  • Tercer puesto en la modalidad de presentación de Caso Clínico en el XII Congreso Latinoamericano de Radiología DentoMaxilofacial, II Congreso de la Asociación Mexicana de Radiología Oral y Maxilofacial (AMROM) ALAIRD, en México, del 7 al 9 de junio de 2018, con el trabajo denominado: “Anomalías congénitas del atlas identificadas por tomografía de cono”.

  • Premio a la excelencia en modalidad poster, en el XIII Congreso Colombiano de Morfología, realizado en la ciudad de Barranquilla del 23 al 25 de noviembre de 2017, con el trabajo denominado: “Frecuencia de las Variaciones Frecuencia de las Variaciones Anatómicas de la Arteria Carótida Común en una Muestra de la Población Colombiana”.

  • Premio a Mejores posters en modalidad Senior, en el XII Congreso Colombiano de Morfología, realizado en la ciudad de Cali del 29 de septiembre al 01 de Octubre de 2016, con el trabajo denominado: Frecuencia de las Variaciones Anatómicas de la Arteria Vertebral en una Muestra de la Población Colombiana”.

  • Primer puesto en la modalidad de “Tema Libre” en el XL Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial, realizado en Cartagena del 25 al 27 de febrero de 2016, con el trabajo de investigación denominado: “Prevalencia de variaciones anatómicas del canalis sinuosus en una muestra de imágenes tomográficas de cono de Cali, Colombia, entre los años 2011 y 2014”.

  • Segundo lugar del premio “Mejor Protocolo de Investigación” en el XXVII Congreso Interamericano de Radiología y XXIX Congreso Colombiano de Radiología, realizado en Cartagena del 15 al 17 de agosto de 2014. El trabajo presentado fue un protocolo de investigación con el nombre: “Correlación entre los hallazgos imagenológicos en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y trastorno bipolar tipo 1”.