Formación Académica
- 2019 Doctorado en Ciencias Biomédicas. Universidad del Valle, Colombia.
- 2012 Maestría en Ciencias Biomédicas. Universidad del Valle, Colombia.
- 2008 Químico. Universidad del Atlántico, Colombia.
Perfil
El profesor Jiménez cuenta con una amplia experiencia en química y bioquímica, con entrenamiento específico y experticia en el área de investigación de venenos de serpientes. Como profesor asistente en el Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad del Valle, ha llevado a cabo la caracterización bioquímica de algunos venenos de serpiente y sus toxinas en Colombia. Su investigación está enfocada principalmente en el uso de toxinas purificadas, péptidos sintéticos y proteínas recombinantes con efectos farmacológicos antitumorales y antibacterianos.
Como investigador principal de varios proyectos de investigación, sentó las bases para el uso de las toxinas proveniente del veneno de serpiente Porthidium lansbergii lansbergii tales como Pllans-II, una PLA2 tipo Asp49 y Lansbermin-I, una Desintegrina como posibles prototipos de agente antitumoral contra líneas celulares de cáncer de cuello uterino y de mama. Estas proteínas desarrollaron una actividad citotóxica más eficaz contra el tumor sólido que las células normales.
Publicaciones
- De arco-Rodríguez, B., Montealegre-Sánchez, L., Solano-Redondo, L., Castro-Herrera, F., Ortega, J. G., Castillo, A., Vargas-Zapata, C., Jiménez-Charris, E. (2019). Phylogeny and toxicological assessments of two Porthidium lansbergii lansbergii morphotypes from the caribbean region of Colombia. Toxicon, 166, 56-65. https://doi.org/10.1016/j.toxicon.2019.05.010
- Montoya-Gómez, A., Montealegre-Sánchez, L., García-Perdomo, H. A., Jiménez-Charris, E. (2020). Cervical cancer and potential pharmacological treatment with snake venoms. Molecular biology reports, 47, 4709-4721. https://doi.org/10.1007/s11033-020-05503-6
- Montealegre-Sánchez, L., Gimenes, S. N., Lopes, D. S., Teixeira, S. C., Solano-Redondo, L., de Melo Rodrigues, V., Jiménez-Charris, E. (2019). Antitumoral potential of Lansbermin-I, a novel disintegrin from Porthidium lansbergii lansbergii venom on breast cancer cells. Current Topics in Medicinal Chemistry, 19(22), 2069-2078. https://doi.org/10.2174/1568026619666190806151401
- Jiménez–Charris, E., Lopes, D. S., Gimenes, S. N. C., Teixeira, S. C., Montealegre–Sánchez, L., Solano–Redondo, L., Fierro-Pérez, L., Ávila, V. D. M. R. (2019). Antitumor potential of Pllans–II, an acidic Asp49–PLA2 from Porthidium lansbergii lansbergii snake venom on human cervical carcinoma HeLa cells. International journal of biological macromolecules, 122, 1053-1061. https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2018.09.053
Ver más
Grupos de Investigación
- Grupo de Nutrición, Facultad de Salud, Universidad del Valle.
Proyectos Activos
- 2020 – 2024 Fortalecimiento del manejo y cuidado integral de pacientes con los cánceres de mayor incidencia en la región pacífico y evaluación de dos proteínas recombinantes para uso potencial como tratamiento farmacológico en el Valle del Cauca.
El objetivo de este estudio es aumentar la disponibilidad de tratamientos integrales que consideren el uso de proteínas recombinantes con menos efectos secundarios para pacientes con cáncer de cuello uterino, mama o próstata.
Rol: Investigador principal
- 2019 – 2022 Evaluación de una proteína recombinante “rPllans-II” basada en una fosfolipasa tipo Asp49 del veneno de Porthidium lansbergii lansbergii con potencial uso en el tratamiento contra el cáncer de cuello uterino.
El objetivo de este estudio es evaluar los efectos biológicos de la fosfolipasa recombinante “rPllans-II” del veneno de serpiente Porthidium lansbergii lansbergii en las células de cáncer de cuello uterino humano.
Rol: Investigador principal
- 2020 – 2022 Niveles de lipoxina A4 y su relación con factores de riesgo cardiovascular y diabetes mellitus tipo II en un grupo de adultos de la ciudad de Cali.
El objetivo de este estudio es evaluar la asociación de los niveles de lipoxina A4 con factores de riesgo cardiovascular en una población adulta.
Rol: Co-Investigador
- 2020 – 2022 Evaluación de la inocuidad de la proteína recombinante rPllans-II sobre cuello uterino de ratas sanas.
El objetivo de este estudio es evaluar los efectos locales y sistémicos de la inoculación directa de la proteína recombinante rPllans-II en el cuello uterino de ratas Wistar sanas.
Rol: Investigador principal
- 2019 – 2023 Metabolómica para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata mediante la identificación de biomarcadores.
El objetivo de este estudio es establecer un perfil metabolómico asociado al cáncer de próstata de bajo y alto riesgo.
Rol: Co-Investigator
Reconocimientos
- 2018 Tesis de Doctorado Summa Cum Laude, Universidad del Valle, Colombia.
- 2012 Beca para estudios de Doctorado. COLCIENCIAS, Colombia.
- 2008 Joven Investigador e Innovador. COLCIENCIAS, Colombia.
Enlaces de Interés
- Detalles
-
Última actualización: 01 Octubre 2021