Escuela de Ciencias Básicas

Profesor Titular
Área de desempeño: Biología Molecular; Genómica Funcional de Enfermedades Complejas; Genómica en Ciencias del Deporte; Deportómica.
Departamento de Ciencias Fisiológicas, Escuela de Ciencias Básicas.
Universidad del Valle

Contacto:

Dirección: Escuela de Enfermería. Calle 4B # 36 - 00 Ed. 116
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cali - Colombia

CvLAC  Orcid  Scopus 

  

Formación Académica

  • Biología. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
  • PhD Biochemistry and Molecular Biology. Instituto de Química Universidad de São Paulo. SP, Brasil
  • Molecular Biology And Virology Human Retroviruses. Harvard School of Public Health. Harvard AIDS Institute. Boston, MA. USA.

Perfil

Mi interés investigativo ha incluido la aplicación de la biología molecular y las ciencias de la genómica para abordar diferentes procesos en la biología humana. En este sentido y en colaboración con investigadores de varias universidades nacionales e internacionales incluyendo la Universidad de Harvard, la Universidad de Kagoshima en Japón y recientemente Georgia-Tech en Atlanta, hemos desarrollado aplicaciones bioinformáticas para analizar la dinámica de la integración de los retrovirus en el genoma de las células infectadas y la genómica funcional de enfermedades complejas en humanos. Mediante la utilización de herramientas bioinformáticas y la construcción de bases de datos producto de una extensiva minería de datos, se han analizado las características estructurales y funcionales de extensas regiones del genoma humano donde ocurre la integración de DNA retroviral. El análisis del genoma de virus de importancia para la salud humana en nuestro medio incluyendo el HTLV-1, VIH-1 y VIH-2, cuyas infecciones representan problemas de salud pública importantes en nuestro País, ha permitido desarrollar la epidemiología molecular de estos virus humanos de importancia en salud pública en nuestro país. En colaboración con investigadores nacionales e internacionales hemos comparado secuencias de nucleótidos de porciones de genes de las cepas de HTLV-1, HIV-1 y HIV-2, que están circulando en varias poblaciones de la costa pacífica Colombiana y de otras regiones del mundo, estos estudios revelaron aspectos importantes de la genética y evolución de este virus.

En colaboración con investigadores de universidades colombianas y del departamento de Biología de Georgia-Tech en Atlanta USA, hemos desarrollo aplicaciones bioinformáticas para analizar la genómica funcional de enfermedades complejas de interés en salud pública. Realizando simulaciones computacionales para determinar los perfiles de expresión de genes asociados a discapacidad cognitiva, neuroplasticidad y deficiencia mental en síndromes cromosómicos, hemos desarrollado simulaciones bioinformáticas para estudiar la Biología Sistémica de síndromes cromosómicos, incluyendo el Síndrome de Down, además de patologías complejas como la preeclampsia.

Recientemente, en colaboración con investigadores de la Escuela Nacional del Deporte y del departamento de Biología de Georgia-Tech en Atlanta, he iniciado una línea de investigación en aplicación de los conocimientos en ciencias genómica para estudiar la genómica de deportistas colombianos de excelencia con el propósito de analizar su genoma asociado con lesiones y poder expandir el conocimiento de la variabilidad genómica para individualizar los programas de entrenamiento.

Grupos de Investigación

  • Laboratorio de Biología Molecular y Patogénesis. LABIOMOL. Director Científico.

Sociedades Científicas

  • Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (ACCEFYN)
  • Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas
  • International Retrovirology Association

Proyectos Activos

  • “Identificación de Variantes en Genes Asociados con la Modulación Autonómica por La Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca En Deportistas De Alto Rendimiento Del Valle Del Cauca.”. Felipe Garcia Vallejo, Yecid Mina, Andrés Matta, Alejandra Rodriguez, Diana Carolina Zambrano, Carlos Potes. Proyecto Financiado la Convocatoria Interna de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle.
  • “Genómica Funcional y Meta Análisis de la Asociación de Diferentes Polimorfismos con las Lesiones Relacionadas con el Deporte”. Felipe García Vallejo, Nancy Janneth Molano Tobar Y Alejandra Rodriguez. Proyecto Financiado MinCiencias.
  • “Fortalecimiento De Las Capacidades De I+D+I Para La Producción De Ingredientes Naturales A Partir De La Biomasa Residual Palmira Valle Del Cauca, Occidente” Myriam Sánchez, Felipe García Vallejo. Proyecto Financiado por Fondo de Regalías para el Desarrollo CT+I.

Reconocimientos

  • 2018. Investigador Honorario (Vitalicius). Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación de Colombia 

  • 2017. National Award in Genetics and Genomics Sciences. LII. Congreso Colombiano de Ciencias Biológicas. October 2017. Granted by the “Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas

  • 2016. Titular Member of the Colombian Academy of Exact and Natural Sciences Chair 59. Elected. Vitalicius. Bogota, Colombia

  • 2014. National Award in Basic Sciences. XLIX. Congreso Colombiano de Ciencias Biológicas. October 2014. Granted by the “Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas”.

  • 2013. National Award “Premio Vida y Obra”. Granted by the “Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas”.

  • 2012. National Award in Basic Sciences. XLVI. Congreso Colombiano de Ciencias Biológicas. October 2011. Granted by the “Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas”.

  • 2011. National Award to the best undergraduate student work as Tutor. XLVII. Congreso Colombiano de Ciencias Biológicas. October 2011 Granted by the “Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas”.

  • 2010. Mention of Honor. National Prize of Medicine-ABBOTT. November 2010. Granted by Colombian Academy of Medicine.

  • 2009. National Award in Genetics and Biotechnology. XLIV. Congreso Colombiano de Ciencias Biológicas. October 2009. Granted by the “Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas”.

  • 2006. Medal “Elias Bechara Zainum” to Honor a Scientific Career. Granted by Universidad del Sinú. Montería. Colombia

  • 2005. Medal “Simón Bolívar en el grado de Comendador”. Granted by Universidad Bolivariana de Barranquilla 

  • 2003. Associated Member of the Colombian Academy of Sciences. Bogotá, ColombiaNational Award in Genetics and Biotechnology. XXXVIII Congreso Colombiano de Ciencias Biológicas. October 2003. Granted by Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas.
    National Award in Genetics and Biotechnology. XXXVII Congreso 

  • 2002. Nacional de Ciencias Biológicas. October 2002.

  • 2002. National Award of Medicine “Juan Jacobo Muñoz”. Colsánitas 2002. June 2002. Honor Mention.

  • 2001. III Congreso Latinoamericano de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal. October 2001. Honor Mention.

  • 2001. National Award in Genetics and Biotechnology. XXXVI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. October 2001.

  • 2000. Best Scientific Work. “III Congreso Internacional de la Sociedad de Especialista en Mamíferos Acuáticos”. Buenos Aires, Argentina. October 2000.

  • 2000. Award “Águila en la Ciencia”. Granted by the Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas. October 2000.

  • 1999. National Award in Genetics and Biotechnology. XXXIV Congreso de la Asociación de Ciencias Biológicas. Cali, Colombia.

  • 1998. University Award “Javier Gutiérrez al Espíritu Docente”. In Basic Sciences. Universidad del Valle, Facultad de Salud, Escuela de Medicina 

  • 1998. University Award “Javier Gutiérrez al Espíritu Docente”. Honor Mention Best Professor in Biochemistry. Universidad del Valle, Facultad de Salud, Escuela de Medicina.

  • 1998. University Award “Javier Gutiérrez al Espíritu Docente”. Best Department of the School of Basic Sciences. Universidad del Valle, Facultad de Salud, Escuela de Medicina.

  • 1997. National Award in Genetics and Biotechnology. XXXII Congreso de la Asociación de Ciencias Biológicas, Pamplona, Colombia.

  • 1997. University Award “Javier Gutiérrez al Espíritu Docente”. Universidad del Valle, Facultad de Salud, Escuela de Medicina.

  • 1995. National Award in Genetics and Biotechnology. XXX Congreso de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas. Colombia 1992.

  • 1992 - 1995. Postdoctoral Fellowship Granted by the Fogarty Institute /NIH USA at Department of Cancer Biology. Harvard School of Public Health, Boston, MA.

  • 1991. National Award in Genetics and Biotechnology. XXVI Congreso Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas

  • 1991. UNIDO – UN – ICGEB. Postdoctoral fellowship “International Center for Genetic Engineering and Biotechnology” UNIDO/ONU, ICGEB, Trieste, Italia, International Workshop “Application of Molecular Biology and Computation Methods”. 

  • 1989. UNIDO – UN – ICGEB. Postdoctoral fellowship “Internacional Center for Genetic Engineering and Biotechnology” UNIDO/ONU, ICGEB, New Delhi, India, Taller in “Molecular Virology”.

  • 1988. National Award in Genetics and Biotechnology. XXIII Congreso de la Asociación de Ciencias Biológicas, Colombia.

  • 1985. ICRO - UNESCO - PNUD. Postdoctoral Schoolarship at Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile.

  • 1984. Doctoral Thesis. Laureated. Instituto de Química, Universidad de Sao Paulo, Brasil. 

  • 1983-1985. Doctoral Fellowhip Granted by Fundação de Amparo a Pesquiça do Estado de São Paulo. FAPESP. Instituto de Química, Universidade de São Paulo. Estudios Doctorais em Bioquímica. DSc.
    Doctoral Fellowhip Granted by Conselho Nacional de Desenvolvimento de Pesquisa (CNPq). Instituto de Química, Universidade de São Paulo. Estudios Doctorais em Bioquímica. DSc.

  • 1980-1982. Doctoral Fellowhip UNESCO – PNUD. Instituto de Química, Universidade de São Paulo. Estudios Doctorais em Bioquímica. DSc.

  • 1974-1976. Training Scholarship in Genetics, Universidad del Valle, Cali, Colombia.

 

Enlaces de Interés