Escuela de Ciencias Básicas

Profesor Asistente
Área de desempeño: Neuroanatomía
Departamento de Morfología
Escuela de Ciencias Básicas, Facultad de Salud
Universidad del Valle

Contacto:

Dirección: Escuela de Ciencias Básicas. Calle 4B # 36 - 00 Ed. 116
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Cali - Colombia

  

 

 

Formación Académica

  • Doctor en Ciencias Biomédicas. Universidad del Valle.
  • Magister en Ciencias Básicas Médicas. Universidad del Valle.
  • Psicólogo. Universidad del Valle.

Perfil

El Dr. Efraín Buriticá es Psicólogo con una Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas, con énfasis en Neurociencias. Su entrenamiento y vida académica se ha desarrollado en la Universidad del Valle, en Cali, Colombia. Es miembro activo del Colegio Colombiano de Neurociencias (COLNE) desde sus inicios. Se desempeña como profesor asistente en el Departamento de Morfología de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle desde septiembre de 2009, a partir de ese año también es miembro del grupo de Investigación "Centro de Estudios Cerebrales" de la misma Facultad. El profesor Buriticá hace docencia en pregrado y posgrado en psicología, medicina (entre otros programas de la Facultad de Salud), en el área de organización estructural y funcional del sistema nervioso. Dentro del grupo de investigación, trabaja alrededor de dos líneas de investigación: Respuesta celular a la lesión cerebral y Desarrollo de la corteza prefrontal humana. Durante el tiempo que ha trabajado en el Centro de Estudios Cerebrales como estudiante (2002-2009) y como profesor (desde 2009), ha adquirido conocimientos en las áreas de: microestructura organizacional de la corteza cerebral y del sistema gabaérgico cortical, conectividad cerebral, isquemia cerebral, traumatismo craneoencefálico y neurobiología de patologías como esquizofrenia, autismo y epilepsia; así como también en el procesamiento histológico y evaluación histopatológica de la corteza cerebral, inmunofluorescencia, inmunohistoquímica, histoquímica, histofluorescencia, Western blot y aplicación de pruebas de comportamiento para pequeños roedores.

Publicaciones

Sociedades CientÍficas

  • COLNE Colegio Colombiano de Neurociencias

Grupos de Investigación

  • Centro de Estudios Cerebrales (Brain Research Center) de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle

Proyectos Activos

  • Estudio de prefactibilidad del Instituto de Neurociencias Clínicas y Comportamentales, Valle del Cauca.
  • Identificación de potenciales biomarcadores de epilepsia resistente a los medicamentos (ERM) en tejido cerebral de pacientes tratados quirúrgicamente.
  • Búsqueda de neuronas de von Economo en las áreas BA25, BA32, BA14 y BA11 de la corteza prefrontal medial del humano.

Reconocimientos

  • 2020 2° puesto a mejor fotomicrografía, trabajo “Sosteniendo el tronco” en el II Concurso Nacional de Fotomicrografía de Sanitas SAS, 17 de Diciembre de 2020 – Bogotá/Colombia
  • 2018 2° puesto a mejor trabajo de investigación presentación en cartel “Neuronas de Von Economo en la corteza frontopolar medial humana”, en el X Congreso Latinoamericano de Neuropsicología por la Asociación Latinoamericana de Neuropsicología, 14-16 de Junio de 2018 – Guatemala/Guatemala
  • 2017 Premio Enrique Núñez Olarte, al 2° puesto a mejor trabajo de investigación presentado, titulado “Modelo de cultivo organotípico agudo de cerebro de rata para la evaluación de fármacos neuroprotectores en la fase aguda del trauma cráneo encefálico”, en el XVI Congreso Colombiano de Farmacología y Terapéutica por la Asociación Colombiana de Farmacología, 6 de Agosto de 2017 – Bucaramanga/Colombia
  • 2010 Premio Federico López, 1° puesto a mejor trabajo de investigación presentado, titulado “Análisis fisiopatológico de la Enfermedad de Rasmussen”, en el XXIV Congreso Nacional de Neurocirugía por la Asociación Colombiana de Neurocirugía, 7 de Diciembre de 2010 – Barranquilla/Colombia
  • 2007 Tesis Laureada, al trabajo de investigación de Maestría “Organización neuronal de las regiones lateral y medial del área 10p de la corteza prefrontal del humano”, Postgrado en Ciencias Básicas – Facultad de Salud – Universidad del Valle, Octubre 19 de 2007 – Cali/Colombia

Enlaces de Interés